YouTube anunció este martes una serie de mejoras en sus herramientas de inteligencia artificial (IA) destinadas a transformar la forma en que los creadores producen contenido audiovisual. En un evento celebrado en Nueva York, el director ejecutivo de la plataforma, Neal Mohan, calificó esta evolución como un paso decisivo para los próximos veinte años del servicio de videos más popular del mundo.
“Los nuevos productos impulsados por IA darán forma a nuestros próximos 20 años”, afirmó Mohan, subrayando que estas herramientas están diseñadas para empoderar la creatividad humana, no para reemplazarla. Desde su adquisición por Google en 2006, YouTube ha pagado más de 100.000 millones de dólares a creadores en los últimos cuatro años, consolidando su rol como motor económico y cultural del ecosistema digital.
Entre las novedades destaca la integración de Veo, el sistema de generación de video desarrollado por Google DeepMind. Esta herramienta permite aplicar movimiento, rediseñar escenas y agregar accesorios visuales a los cortos, el formato que compite directamente con TikTok e Instagram Reels. También se incorpora la capacidad de convertir material sin editar en borradores narrativos, transformar diálogos en canciones y animar fotografías para simular acción.
Lea Tambien: Albania nombra a Diella, una inteligencia artificial, como ministra para combatir la corrupción
Los pódcasts también se benefician de esta evolución: los productores podrán convertir transmisiones de audio en versiones visuales mediante IA, ampliando su alcance en plataformas de video. Además, las nuevas funciones de traducción permitirán que los protagonistas de los videos parezcan hablar en otros idiomas, gracias a la sincronización labial automatizada.
En respuesta a la proliferación de contenidos falsos generados por IA, YouTube anunció el lanzamiento en fase beta de una herramienta de detección de semejanza. Esta función permitirá a los creadores identificar y solicitar la eliminación de videos que utilicen su imagen sin autorización, en un esfuerzo por proteger la identidad digital en un entorno cada vez más complejo.
Con estas innovaciones, YouTube reafirma su compromiso con la creatividad, la seguridad y la evolución del contenido digital, en un momento en que la inteligencia artificial redefine los límites de la producción audiovisual.
Redinfodigital.com — Red de Información Digital
Informamos. No opinamos.