El Gobierno venezolano anunció este martes la suspensión total de actividades vinculadas a aeronaves pilotadas a distancia (RPA), incluyendo drones y aeromodelos, por un período de 30 días prorrogables. La medida, publicada en la Gaceta Oficial N.º 6.927, fue emitida de forma conjunta por los Ministerios de Transporte y de Interior, Justicia y Paz, en un contexto marcado por crecientes tensiones geopolíticas y despliegues militares en la región.
La resolución prohíbe la compra, venta, fabricación, importación, distribución, instrucción, capacitación, adiestramiento, registro y operaciones de vuelo de estos dispositivos, así como de sus partes y componentes. Quedan exceptuados los organismos de seguridad ciudadana y defensa nacional, que mantienen autorización para operar este tipo de tecnología.
El ministro Ramón Velásquez Araguayán informó que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) será el ente encargado de aplicar la normativa y resolver cualquier aspecto no previsto. La decisión coincide con el anuncio del presidente Nicolás Maduro sobre el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país, como parte de un “plan de paz” ante lo que calificó como amenazas externas, luego de que Estados Unidos aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura.
Lea Tambien: Polvo del Sahara llega a Venezuela: alerta por calidad del aire y recomendaciones sanitarias
La suspensión del uso de drones se enmarca en una estrategia de control del espacio aéreo nacional, en momentos donde el uso civil y comercial de estas tecnologías ha crecido exponencialmente. La medida impacta directamente a productores audiovisuales, medios de comunicación, emprendedores tecnológicos y operadores independientes, quienes deberán pausar sus actividades hasta nuevo aviso.