CAMPARTELO!

Loading

En una iniciativa que conjuga saberes ancestrales y conocimiento científico, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, ha puesto en marcha el Plan Científico y Tecnológico del Cacao en el estado Portuguesa. El proyecto busca sistematizar experiencias de investigación y fortalecer la independencia agroproductiva del país, con el cacao como emblema de resiliencia y futuro.


La estrategia, desarrollada en colaboración con Fundacite, la Academia de Ciencias Agrícolas y especialistas de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez), se centra en fusionar la práctica de los productores locales con herramientas científicas para mejorar la genética del cacao, promover prácticas agroecológicas y aumentar los rendimientos.

En parcelas experimentales se aplican bioinsumos para evaluar la efectividad de la fertilización foliar y edáfica, con el objetivo de controlar plagas y potenciar la productividad. Además, se estudia el manejo del cacao en asociación con cultivos como café, raíces, tubérculos y especies forestales, en una apuesta por la biodiversidad y la sostenibilidad.

Lea Tambien: Ají Margariteño: Un tesoro culinario con beneficios sorprendentes.

Este esfuerzo interinstitucional se enmarca en la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, que busca garantizar la soberanía alimentaria del país desde una perspectiva integral: ciencia aplicada, respeto por la tierra y protagonismo comunitario.

Más que una política agrícola, el plan representa una narrativa de resistencia y reconstrucción. En tiempos de desafíos económicos y climáticos, el cacao venezolano se convierte en símbolo de identidad, conocimiento compartido y posibilidad productiva.


CAMPARTELO!