Una encuesta elaboró la imagen positiva y negativa que tienen los presidentes sudamericanos respecto a sus países. En ese marco, Javier Milei quedó como el mandatario mejor ubicado en el ránking que fue elaborado por la CB Consultora Opinión Pública.
El relevamiento tuvo alcance regional y posicionó al mandatario argentino por encima de los demás líderes de la región, en un contexto político marcado por desafíos económicos y transformaciones sociales en varios países. La medición abarcó percepciones ciudadanas sobre liderazgo, gestión y aspiraciones de futuro, otorgando especial protagonismo al desempeño presidencial de Milei durante los primeros meses de su mandato.
El estudio reflejó que la figura de Milei ha experimentado un notorio crecimiento en el índice de imagen positiva durante el último mes, posicionándose a la cabeza del ranking sudamericano.
El análisis comparó las valoraciones de imagen de mandatarios de América del Sur, entre los que se incluyen Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Yamandú Orsi de Uruguay, y Gabriel Boric de Chile. La sorpresa del ranking fue la magnitud del incremento experimentado por Milei en comparación al resto de los líderes analizados.
El informe destacó que la aceptación de Milei se consolidó tras una serie de reformas económicas, alta exposición mediática y ajustes oficiales.
Según los autores del estudio, ese avance lo coloca como el político con mejor impronta actual en la región, logrando amplias diferencias respecto de otros mandatarios que, tradicionalmente, ocupaban los primeros lugares de la consideración pública sudamericana.
Analistas del sector remarcaron que el fenómeno Milei responde a factores coyunturales, desafíos internos y el efecto de decisiones gubernamentales que resonaron más allá de las fronteras argentinas, según el propio relevamiento.
La metodología utilizada incluyó entrevistas realizadas a muestras representativas en todos los países evaluados, incorporando variables de percepción de gestión, respuesta a las crisis, capacidad de liderazgo y credibilidad ante la sociedad.
El trabajo, divulgado en la primera semana de junio, sitúa a Milei como protagonista principal de un ranking que marca tendencias en la comparación regional.
El informe detalló que la imagen positiva del presidente argentino superó la barrera del 54%. Según el relevamiento, Milei fue el único mandatario en marcar el mayor salto de imagen respecto a la medición anterior, sumando 5,4 puntos porcentuales.
Este indicador se tomó como referencia para establecer la magnitud del crecimiento en comparación con los demás líderes, que, en general, se mantuvieron estables o con variaciones leves, tanto positivas como negativas. Así lo reseño Infobae