En medio de crecientes tensiones diplomáticas, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, reiteró este jueves que TikTok podría quedar inhabilitado en territorio estadounidense si antes del 17 de septiembre no se concreta un acuerdo con las autoridades chinas.
Según Lutnick, la medida responde a preocupaciones de seguridad nacional y apunta a que la operación de la popular aplicación de video esté desligada por completo de la empresa matriz ByteDance, con sede en China.
“Si los chinos no lo aprueban, TikTok se irá a negro”, advirtió Lutnick en una entrevista con CNBC, marcando una fecha límite que Washington ya había establecido en abril pasado.
La propuesta estadounidense contempla la creación de una nueva sociedad que se encargue de operar TikTok en el país norteamericano. Aunque ByteDance podría retener una participación “pequeña” en esta nueva estructura, la administración Trump considera fundamental que la gestión tecnológica y de datos esté totalmente separada de cualquier influencia china.
El conflicto se enmarca en un contexto más amplio de negociaciones comerciales entre Washington y Pekín, que tienen previsto retomarse este domingo en Estocolmo. Al ser consultado sobre si las discusiones por TikTok están ligadas a la guerra comercial, Lutnick respondió: “sí y no”, dejando entrever que ambas cuestiones avanzan en paralelo pero no necesariamente en conjunto.
🔍 Mientras tanto, millones de usuarios en Estados Unidos permanecen atentos al desenlace, en un episodio que pone en juego no solo el acceso a una de las plataformas más populares del mundo, sino también los límites del control digital y la soberanía tecnológica en la era de la inteligencia artificial.
Redinfodigital