Por tercer día consecutivo, se registran enfrentamientos armados entre los ejércitos de Tailandia y Camboya en una zona limítrofe marcada por años de disputas territoriales. Según cifras difundidas por la agencia EFE, el conflicto ha dejado al menos 32 muertos y ha provocado el desplazamiento masivo de miles de ciudadanos.
🕊️ A pesar de que ambos gobiernos informaron el viernes por la noche que contemplaban la posibilidad de un cese al fuego, este sábado la portavoz del Ministerio de Defensa de Camboya, Maly Socheata, confirmó que los enfrentamientos continúan.
⚰️ El balance humano es crítico: del lado camboyano se reportan 13 fallecidos, incluyendo 8 civiles y 5 militares; mientras que Tailandia suma al menos 19 víctimas, entre ellas 13 civiles y 6 miembros del ejército. Los heridos ascienden a decenas y el número de desplazados supera los 3.400 en Camboya y los 138.000 en territorio tailandés.
Lea Tambien: Lula insistió en que Brasil debe regular las redes sociales pese a la amenaza arancelaria de Trump
🎯 Ambos países se acusan mutuamente de haber iniciado las hostilidades el pasado jueves. Como parte de sus esfuerzos diplomáticos, llevaron el caso ante el Consejo de Seguridad de la ONU, que celebró una reunión privada urgente en Nueva York para abordar el conflicto.
🔍 Durante la sesión, Camboya denunció el uso de “aviones de combate, bombas de racimo y armas modernas” por parte de Tailandia, solicitando un alto el fuego inmediato e incondicional. En respuesta, la delegación tailandesa acusó al ejército camboyano de ataques “indiscriminados” contra infraestructura civil como hospitales y gasolineras.