CAMPARTELO!

Loading

Aunque Brasil es conocido por su vasto territorio, pocos imaginan que su geografía encierra paradojas tan sorprendentes como esta: el punto más septentrional del país, ubicado en la montaña Caburaí, estado de Roraima, está más cerca de Canadá que del extremo sur brasileño, en el municipio de Chuí, Río Grande do Sul.

La distancia entre el Monte Caburaí y el Arroio Chuí —los extremos norte y sur de Brasil— supera los cuatro mil kilómetros. En cambio, desde Caburaí hasta la frontera canadiense, por ejemplo en la región de Yukon, hay una diferencia notablemente menor en línea recta. Esta comparación revela cómo la posición continental de Brasil, más cercana al hemisferio norte de lo que suele percibirse, desafía las nociones convencionales sobre su ubicación.

Lea Tambien: Labubu: el muñeco que vale más de $300 dólares y desata una fiebre global entre coleccionistas y celebridades

El Monte Caburaí fue reconocido oficialmente como el punto más al norte del país recién en 1998, tras mediciones precisas con GPS. Hasta entonces, se creía que el extremo norte era Oiapoque, en el estado de Amapá, lo que alimentó durante décadas la expresión popular “del Oiapoque al Chuí” para referirse a la totalidad del territorio brasileño.

Este dato no solo es curioso, sino que también invita a reflexionar sobre cómo la geografía influye en la identidad nacional y en la percepción del espacio. Brasil, con más de 8,5 millones de kilómetros cuadrados, abarca realidades tan diversas que incluso sus extremos parecen pertenecer a mundos distintos.

Redinfodigital.com — Red de Información Digital
Informamos. No opinamos.


CAMPARTELO!