CAMPARTELO!

Loading

La resistencia a la insulina es una condición en la que las células del cuerpo no responden adecuadamente a esta hormona, lo que dificulta la absorción de glucosa y provoca un aumento en los niveles de azúcar en sangre. Con el tiempo, esta alteración puede derivar en prediabetes y, eventualmente, en diabetes tipo 2.

¿Cómo se manifiesta en el cuerpo?

Muchas personas pueden tener resistencia a la insulina sin presentar síntomas evidentes. Sin embargo, algunas señales pueden indicar su presencia:

– Aumento de grasa abdominal.

– Presión arterial elevada.

– Niveles altos de triglicéridos y colesterol bajo en HDL.

– Manchas oscuras en la piel, especialmente en el cuello y axilas (acantosis nigricans).

– Pequeñas protuberancias en la piel conocidas como papilomas cutáneos.

 

¿Cómo podemos saber si la tenemos?

El diagnóstico de la resistencia a la insulina se realiza mediante análisis de sangre que miden los niveles de glucosa e insulina en ayunas. También se pueden realizar pruebas de tolerancia a la glucosa para evaluar cómo responde el cuerpo al azúcar.

 

¿Por qué sucede?

Diversos factores pueden contribuir al desarrollo de la resistencia a la insulina, entre ellos:

– **Obesidad**, especialmente la acumulación de grasa en el abdomen.

– **Estilo de vida sedentario**, con poca actividad física.

– **Dieta alta en carbohidratos refinados y azúcares**.

– **Antecedentes familiares de diabetes**.

– **Enfermedades como el síndrome de ovario poliquístico y el hígado graso**.

– **Trastornos hormonales y el uso de ciertos medicamentos**.

 

 ¿Se puede prevenir?

Adoptar hábitos saludables es clave para reducir el riesgo de resistencia a la insulina. Mantener una alimentación equilibrada, hacer ejercicio regularmente y controlar el peso pueden ayudar a mejorar la sensibilidad del cuerpo a la insulina y prevenir complicaciones a largo plazo.

La resistencia a la insulina es un problema creciente, pero con cambios en el estilo de vida y un diagnóstico temprano, es posible revertir sus efectos y evitar su progresión hacia enfermedades más graves.

 


CAMPARTELO!