![]()
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió este domingo a las declaraciones del senador estadounidense Lindsey Graham, quien afirmó que el gobierno de Donald Trump planea informar al Congreso sobre posibles operaciones militares terrestres contra estructuras del narcotráfico en Colombia y Venezuela.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Petro evocó la historia de resistencia de los pueblos latinoamericanos ante agresiones extranjeras. “Se van en masa a las montañas y se arman. Sus guerreros son invisibles y actúan como el jaguar… No lo intenten, es lo único que aconsejo, porque sé de la historia de mi pueblo y soy hijo de él”, escribió el mandatario colombiano.
Escalada regional
Las declaraciones de Graham se suman a una creciente tensión en el norte de Sudamérica, donde Estados Unidos ha desplegado buques de guerra, un submarino de ataque y más de 4.500 soldados en el mar Caribe, como parte de una operación de alta intensidad contra el narcotráfico. Según el senador republicano, la administración Trump evalúa expandir las acciones al ámbito terrestre, lo que incluiría incursiones en zonas de Colombia y Venezuela.
Lea Tambien: Venezuela “militarmente no tiene opción” ante el despliegue de Estados Unidos en el Caribe
Soberanía y advertencia
Petro, quien ha abogado por una política antidrogas centrada en la prevención y el desarrollo rural, rechazó cualquier intervención extranjera en territorio colombiano. Su mensaje, cargado de simbolismo histórico y advertencia, fue interpretado como una defensa firme de la soberanía nacional y un llamado a evitar una escalada militar en la región.
El gobierno colombiano no ha emitido un comunicado oficial más allá de las declaraciones del presidente, pero fuentes diplomáticas señalan que se evalúan los posibles escenarios ante un eventual anuncio formal por parte de Washington.
redinfodigital.com — Red de Información Digital
Informamos. No opinamos.

