CAMPARTELO!

Loading

En medio de crecientes tensiones diplomáticas, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, acusó al gobierno de Estados Unidos de “fabricar una mentira con patas muy cortas” al intentar posicionar internacionalmente la idea de que Venezuela opera como un narco-Estado. “Qué cosa tan grotesca y vulgar”, expresó durante una intervención transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión.


Las declaraciones se producen en el contexto de un nuevo despliegue militar estadounidense en el Caribe, que incluye buques de guerra y ejercicios con infantes de marina cerca de las costas venezolanas. Washington ha duplicado recientemente la recompensa por información que lleve a la captura del presidente Nicolás Maduro, acusándolo de violar leyes sobre narcóticos.

Milicia Bolivariana: alistamiento masivo como respuesta simbólica
Padrino López anunció la activación de más de mil puntos de alistamiento para la Milicia Nacional Bolivariana, programados para los días 29 y 30 de agosto. “Nos vamos a organizar en plazas principales, plazas Bolívar y cuarteles”, afirmó. Según el ministro, esta jornada representa no solo una movilización militar, sino también un acto de rechazo popular ante lo que calificó como “agresión imperialista”.

“El pueblo salió a las calles con su sonrisa… no solo para plasmar una firma, sino para repudiar con contundencia”, agregó, en referencia a las recientes manifestaciones de apoyo al gobierno.

Lea Tambien: Maduro convoca nuevas jornadas de alistamiento ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Incautación en Amazonas y narrativa cruzada
En paralelo, el ministro informó sobre la incautación de 2.800 kilos de cocaína en el municipio Maroa, estado Amazonas, fronterizo con Brasil y Colombia. “No faltará quien diga que ahora sí estamos descubriendo, que estamos asustados”, ironizó. Padrino insistió en que informes de la DEA y la ONU ubican a Venezuela como “extremadamente marginal” en el tráfico de drogas.

Defensa simbólica y narrativa de resistencia
“Venezuela no es una amenaza, somos una esperanza”, sentenció el ministro, en una frase que busca contrarrestar la narrativa internacional. En su discurso, apeló a la defensa de la patria, la soberanía y la organización popular como respuesta a lo que considera una campaña de desprestigio.


CAMPARTELO!