El jueves 24 de julio de 2025, el legendario luchador profesional Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, falleció a los 71 años en su residencia de Clearwater, Florida, a causa de un paro cardíaco. Su muerte fue confirmada en el hospital Morton Plant, luego de más de 30 minutos de intentos por reanimarlo.
De figura deportiva a símbolo cultural
Nacido el 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia, Hogan debutó en el mundo de la lucha libre profesional en 1977, entrenado por Hiro Matsuda. Durante la década de 1980 se consolidó como la cara de la WWF (actual WWE), convirtiendo la “Hulkamania” en un fenómeno global. Obtuvo 12 campeonatos mundiales (6 en WWF/WWE y 6 en WCW), y fue el primer luchador en ganar consecutivamente el Royal Rumble en 1990 y 1991. Ingresó al Salón de la Fama de WWE en 2005 y nuevamente en 2020 como parte del grupo New World Order.
Trayectoria en medios y entretenimiento
Su presencia trascendió el ring gracias a su participación en cine y televisión. Interpretó a “Thunderlips” en Rocky III (1982), protagonizó comedias familiares como Mr. Nanny y Suburban Commando, y lideró el reality show Hogan Knows Best (2005–2007), centrado en su vida personal y familiar.
Controversias y repercusiones
La vida pública de Hogan también incluyó episodios polémicos. En 2015 fue apartado temporalmente del Salón de la Fama por declaraciones racistas. Más adelante ganó una demanda contra el medio Gawker por la publicación de contenido íntimo, obteniendo una compensación millonaria. En años recientes se expresó públicamente como simpatizante del expresidente Donald Trump, incluso participando en la Convención Nacional Republicana de 2024.
Última etapa y legado
En 2023 contrajo matrimonio con Sky Daily, instructora de yoga. Pese a las cirugías y complicaciones de salud, se mantuvo activo hasta sus últimos días. En un comunicado, su esposa expresó: “Para el mundo fue una leyenda… para mí fue Terry. El hombre al que amaba. Mi compañero. Mi corazón”.
Hulk Hogan fue más que un luchador profesional: fue un fenómeno cultural que contribuyó a transformar la lucha libre en una forma de entretenimiento global. Su carisma, presencia y perseverancia dejaron huella en generaciones de fanáticos.
Hasta siempre, Hulk Hogan. Tu legado vive en cada arena, en cada fan, y en cada recuerdo.