CAMPARTELO!

Loading

En el marco de la 137ª Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei anunció una reducción permanente de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, una medida largamente esperada por el sector y que representa un giro estructural en la política tributaria nacional.

El paquete incluye rebajas en productos clave como la soja, que pasa del 33% al 26%; subproductos de soja, del 31% al 24,5%; maíz y sorgo, del 12% al 9,5%; girasol, del 7,5% al 5,5% y 4%; y carne vacuna y aviar, del 6,75% al 5%. Además, las reducciones transitorias sobre trigo y cebada se oficializan como permanentes.

Milei calificó las retenciones como “el yunque más pesado” y aseguró que “no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el Gobierno”. Según el mandatario, esta decisión fue posible gracias al superávit fiscal alcanzado por su gestión, lo que permite avanzar hacia un modelo económico más competitivo y menos intervencionista.

El anuncio fue recibido con entusiasmo por gobernadores de provincias productivas, entidades rurales y economistas, quienes destacaron el potencial de la medida para estimular la inversión, mejorar la rentabilidad del agro y dinamizar las economías regionales.

Además del alivio tributario, el presidente recordó otras acciones que beneficiaron al sector: eliminación del cepo cambiario, reducción de aranceles, desregulación de importaciones de maquinaria usada y apertura de mercados estratégicos.

Con esta decisión, el Gobierno busca consolidar al campo como motor de crecimiento económico, reconociendo su rol central en la generación de divisas, empleo y desarrollo federal. “Cultivar el suelo es hacer patria”, concluyó Milei, en un mensaje que resonó con fuerza entre los productores.

Redinfodigital


CAMPARTELO!