Meta anunció una inversión monumental para construir infraestructuras dedicadas al desarrollo de superinteligencia artificial, con el objetivo de posicionarse como líder en un campo dominado hasta ahora por compañías como OpenAI y Google.
En un comunicado publicado en redes sociales este lunes, el CEO de la empresa, Mark Zuckerberg, afirmó que el proyecto demandará “cientos de miles de millones de dólares” y que implicará la creación de redes informáticas de escala inédita.
Según detalló Zuckerberg, Meta está trabajando en estructuras que superan los centros de datos convencionales, diseñadas para alojar y entrenar modelos de IA generativa. La primera red, denominada Prometheus, estará activa en 2026. En paralelo, se desarrolla Hyperion, cuya capacidad proyectada alcanzará los 5 gigavatios, equivalente al consumo eléctrico de millones de hogares en Estados Unidos.
Lea tambien: Lula insistió en que Brasil debe regular las redes sociales pese a la amenaza arancelaria de Trump
La compañía también ha intensificado su estrategia de expansión con la compra del 49% de Scale AI —especializada en preparación de datos para inteligencia artificial— por más de 14.000 millones de dólares. Además, ha sumado talento clave desde empresas rivales: al menos siete trabajadores de OpenAI, junto con integrantes de Anthropic, Google y el CEO de Scale AI, se incorporaron al equipo de Meta.
Según Sam Altman, director general de OpenAI, se ofrecieron bonos de más de 100 millones de dólares por contrato, además de salarios similares.
Pese a la ambiciosa estrategia, los resultados recientes no han estado a la altura de las expectativas. El modelo Llama 4, lanzado en abril, obtuvo una calificación inferior a su predecesor y quedó rezagado frente a competidores internacionales en tareas como programación y generación de texto, según datos publicados por LMArena.
Zuckerberg confía en que la gigantesca inversión en infraestructura revertirá esta tendencia y permitirá a Meta consolidarse como actor central en el desarrollo de la inteligencia artificial del futuro.