![]()
La Premio Nobel de la Paz 2025 y líder de la oposición democrática venezolana, María Corina Machado, lanzó este miércoles 29 de octubre una crítica directa a la situación institucional del país, destacando la necesidad urgente de construir “instituciones democráticas eficientes e inclusivas” como base para el cambio nacional.
A través de su cuenta en X, Machado afirmó que “la verdadera riqueza no está bajo tierra, sino en el talento y la educación de la gente”, en referencia al potencial humano como motor de desarrollo. Complementó que esta riqueza también reside en instituciones que brindan oportunidades, generan confianza y garantizan el orden.
Diagnóstico institucional y paradoja venezolana
Machado contrastó esta visión con la realidad actual de Venezuela, cuestionando cómo un país con vastas reservas de petróleo, oro y agua puede ser “el más pobre de la región”. Atribuyó esta paradoja a la debilidad institucional provocada por el control del poder en manos del chavismo.
“Venezuela está en el ÚLTIMO LUGAR en el mundo en ESTADO DE DERECHO. En el ÚLTIMO!!! 143 de 143”, enfatizó, citando indicadores internacionales. También denunció que el país se encuentra “en el fondo en libertad económica, en libertad de expresión y en respeto a los derechos humanos”, mientras ocupa el primer lugar “en corrupción”.
Lea tambien: María Corina Machado: “Maduro inició la guerra, Trump la está terminando”
Compromiso de transformación
Tras exponer este diagnóstico, Machado reafirmó su compromiso con la transformación institucional del país:
“Y esto es precisamente lo que vamos a hacer”.
La dirigente ha insistido en que el cambio en Venezuela no solo debe ser político, sino también estructural y cultural, con énfasis en la reconstrucción del Estado de Derecho y el fortalecimiento de las libertades fundamentales.
redinfodigital.com — Red de Información Digital
Informamos. No opinamos.

