CAMPARTELO!

Loading

El Comité Noruego del Nobel ha otorgado el Premio Nobel de la Paz 2025 a la dirigente opositora venezolana María Corina Machado, en reconocimiento a su “incansable trabajo por los derechos democráticos del pueblo venezolano” y su compromiso con una transición pacífica hacia la democracia.

Machado, nacida en Caracas en 1967 y formada como ingeniera industrial, ha sido una figura central en la oposición al régimen chavista desde principios de los años 2000. Su trayectoria incluye una intensa labor parlamentaria, denuncias internacionales por violaciones a los derechos humanos y una activa participación en movimientos ciudadanos que han desafiado el autoritarismo en Venezuela.

El anuncio fue recibido con emoción por la propia Machado, quien expresó: “Este es un logro para toda la sociedad, yo sólo soy una persona, no lo merezco”. En una llamada telefónica difundida por su equipo, agradeció al Comité Nobel y dedicó el galardón al pueblo venezolano, destacando que “la lucha por la libertad no tiene fronteras ni fecha de vencimiento”.

Lea Tambien: ONU denuncia crímenes de lesa humanidad en Venezuela: represión sistemática tras las elecciones de 2024

El Comité Nobel subrayó que la elección de Machado responde a su papel como símbolo de resistencia cívica en América Latina, en un contexto de creciente preocupación internacional por el deterioro democrático en la región. La distinción también reactiva el debate sobre el rol de las mujeres en la defensa de los derechos fundamentales y la construcción de paz en contextos de represión política.

Este Nobel de la Paz marca un hito en la historia contemporánea de Venezuela y proyecta a Machado como una figura global en la defensa de la democracia. Su reconocimiento internacional podría tener implicancias políticas en el escenario latinoamericano, donde las tensiones entre autoritarismo y participación ciudadana siguen siendo eje de disputa.

RedInfoDigital – Red de Información Digital
Informamos. No Opinamos.


CAMPARTELO!