CAMPARTELO!

Loading

Con una cálida bienvenida que refleja la hospitalidad del pueblo margariteño, la isla recibió este domingo a 551 turistas rusos, marcando un nuevo capítulo en la estrategia de internacionalización del turismo venezolano.

El arribo se concretó en dos operaciones aéreas: un vuelo chárter de la empresa Pegas Touristik con 451 pasajeros y un segundo vuelo de Conviasa, la aerolínea bandera de Venezuela, que trasladó a otros 100 ciudadanos rusos. Esta última gestión fue impulsada por la oficina de Venezolana de Turismo (Venetur) en Rusia, destacando el papel clave de la articulación institucional en la promoción del país como destino global.


La ministra de Turismo, Leticia Gómez, celebró el acontecimiento como “un paso significativo en la consolidación de Venezuela como un destino turístico de talla mundial”, subrayando el potencial del país para ofrecer “experiencias únicas y memorables a visitantes de todas las latitudes”.

Más allá de las cifras, el desembarco de estos viajeros representa una apuesta simbólica por la reactivación económica, la diversificación de mercados y el fortalecimiento de los lazos culturales entre Venezuela y Rusia. En un contexto global marcado por desafíos geopolíticos y transformaciones en la industria del turismo, Margarita se posiciona como vitrina de resiliencia y encanto caribeño.

Lea Tambien: Isla de Margarita: paraíso caribeño de playas doradas, historia viva y atardeceres que enamoran

La llegada masiva de turistas rusos no solo reactiva la infraestructura local, sino que también plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del modelo turístico, la capacidad de adaptación del sector y el rol de la diplomacia comercial en tiempos de redefinición global.


CAMPARTELO!