El Ministerio Público endurece las medidas contra quienes atenten contra la integridad de los animales, en un contexto de creciente preocupación social por el maltrato.
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció un paquete de sanciones penales y económicas para castigar el maltrato animal en Venezuela. La iniciativa, divulgada a través de la cuenta oficial del Ministerio Público en Instagram, endurece las penas para quienes priven a los animales de condiciones básicas de bienestar, como luz, aire, sombra, libertad de movimiento, alimentación, abrigo e higiene.
Los actos de crueldad serán sancionados con multas entre 1.000 y 2.000 Unidades Tributarias (UT) —equivalentes a montos entre Bs 43.000 y Bs 86.000, según el valor vigente de la UT al 3 de agosto— y penas de prisión de dos a cinco años. Cuando el maltrato es grabado y difundido en video, las penas se agravan: se contemplan multas entre 600 y 1.000 UT y entre tres y seis años de cárcel.
Lea Tambien: Doble homicidio en el Hospital Vargas: crimen por encargo desde EE. UU. sacude a Caracas
La medida forma parte de una política pública de protección animal que ha cobrado fuerza ante el aumento de denuncias ciudadanas. El Ministerio Público reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos animales y recordó que en 2024 la Asamblea Nacional aprobó en primera discusión un proyecto de ley para el Trato Digno y el Reconocimiento de los Derechos de los Animales en Compañía, cuyo contenido todavía no ha sido difundido.
Las autoridades aseguran que estas medidas buscan disuadir prácticas abusivas y reforzar el marco jurídico en favor del respeto y la convivencia responsable con los animales.