En un gesto que mezcla diplomacia regional y estrategia defensiva, el presidente venezolano Nicolás Maduro propuso este martes un acuerdo militar binacional con Colombia, en el marco de una reunión con su homólogo Gustavo Petro en el Palacio de Miraflores, Caracas. La iniciativa se da en medio del aumento de tensiones con Estados Unidos, tras la reciente decisión de elevar a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro.
Durante el encuentro, el mandatario venezolano instó a “unir a las fuerzas militares de Colombia con la fuerza bolivariana” para garantizar un territorio libre de violencia, grupos armados y narcotráfico. La propuesta incluye también la articulación entre autoridades locales, ministerios y gobiernos nacionales de ambos países.
“Venezuela es un país libre de cultivo de hoja de coca, libre de laboratorios de cocaína, libre totalmente”, afirmó Maduro, destacando que en lo que va de año se ha alcanzado un récord de incautaciones de cocaína en rutas marítimas y terrestres.
Lea Tambien: Milei anunció baja de impuestos para el campo Argentino
El presidente venezolano envió además un mensaje directo a Petro: “Si unimos fuertemente el poder económico, el poder institucional, el poder político y el poder militar y policial de Colombia y Venezuela en esta zona, podemos demostrar que como zona piloto la liberamos de la violencia”.
El anuncio se produce pocos días después de que el presidente colombiano expresara respaldo diplomático a Maduro, tras conocerse el aumento de la recompensa ofrecida por Washington. La propuesta de cooperación militar binacional podría marcar un nuevo capítulo en la relación entre ambos países, históricamente marcada por tensiones, pero recientemente reactivada en clave geopolítica.