Julio Borges, President of the National Assembly and deputy of the Venezuelan coalition of opposition parties (MUD), attends a session of the National Assembly at the slum of Petare in Caracas, Venezuela January 26, 2017. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins
CAMPARTELO!

Loading

El dirigente opositor venezolano Julio Borges criticó duramente al presidente colombiano Gustavo Petro por difundir un video en el que funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) expresan respaldo a Nicolás Maduro. La publicación, acompañada por un mensaje que exaltaba la unidad histórica entre Colombia y Venezuela, desató una polémica que reaviva las tensiones regionales.

“Presidente Gustavo Petro, la Dgcim no es el Ejército venezolano, es parte de una estructura criminal”, escribió Borges en la red social X. “Ha sido señalada por el Alto Comisionado de la ONU de cometer torturas, detenciones arbitrarias, asesinatos extrajudiciales y desapariciones forzosas”, agregó.

El video compartido por Petro mostraba a miembros de la FANB y de la Dgcim, junto a un mensaje que apelaba a la herencia bolivariana: “El ejército que quede en lo que fue la Gran Colombia, será aquel que pueda levantar con orgullo el estandarte de la vida, de los valores fundamentales de la humanidad, herederos de la libertad jurada por Bolívar”.

La respuesta de Borges fue contundente: “Es una vergüenza que usted se haga eco de esta información y pretenda encubrir a Maduro, que es un narcotraficante, promotor del terrorismo del ELN y los ex FARC, y miembro del Cartel de los Soles”.

Lea Tambien: Luis Arce condena recompensa de EE.UU. por Maduro: “Una práctica colonialista y ofensiva”

El intercambio se produce en un contexto de creciente presión internacional sobre el gobierno venezolano. El domingo, Petro advirtió que cualquier operación militar contra Venezuela sin el respaldo de “países hermanos” sería considerada “una agresión contra América Latina y el Caribe”. El mandatario colombiano también replicó un comunicado del Ejército venezolano en rechazo a Estados Unidos y a la fiscal Pam Bondi, luego de que Washington ofreciera una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve al arresto de Maduro.

Petro, que ha defendido públicamente su relación con el chavismo, afirmó que recibió apoyo del gobierno venezolano para combatir el narcotráfico en la frontera. “La solución de los problemas políticos de los venezolanos no debe pasar por poner dinero para matar o capturar líderes políticos”, sostuvo.

El cruce entre Borges y Petro refleja las tensiones ideológicas que atraviesan la región y plantea interrogantes sobre el papel de Colombia en la crisis venezolana, en un momento en que la diplomacia latinoamericana busca redefinir sus alianzas y estrategias frente a los desafíos democráticos y humanitarios.


CAMPARTELO!