CAMPARTELO!

Loading

En el contexto de una creciente preocupación por la anemia ferropénica en Argentina, comienzan a difundirse en redes y medios alternativos recomendaciones caseras que despiertan el interés del público y de especialistas. Una de ellas propone una combinación llamativa: jugo de guayaba con pimentón rojo. ¿Puede realmente contribuir a mejorar los niveles de hemoglobina en sangre?

Fundamento científico

Diversos estudios han destacado la importancia de la vitamina C como cofactor en la absorción del hierro no hemo, es decir, el hierro presente en alimentos de origen vegetal. Este tipo de hierro, menos biodisponible que el de origen animal, puede mejorar significativamente su absorción cuando se consume junto con fuentes ricas en ácido ascórbico.

Un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition (Hallberg et al., 1989) demostró que la vitamina C puede aumentar hasta en un 300% la absorción de hierro no hemo en sujetos con deficiencia de hierro. Asimismo, un informe de la FAO y la OMS subraya la relevancia de este mecanismo en poblaciones con acceso limitado a fuentes animales de hierro.

Tanto la guayaba como el pimentón rojo sobresalen por su alto contenido en vitamina C, superando incluso a frutas cítricas tradicionales como la naranja. Además, aportan compuestos antioxidantes como flavonoides, betacarotenos y licopeno, así como pequeñas cantidades de hierro vegetal y ácido fólico.

Lea Tambien: El arcoíris del sabor: ¿Qué color de pimiento es más nutritivo?

Perfil nutricional comparativo

IngredientePrincipales nutrientesFunción en la absorción de hierro
GuayabaVitamina C (228 mg/100 g), flavonoides, ácido fólico, hierroPotencia la absorción del hierro no hemo
Pimentón rojoVitamina C (hasta 190 mg/100 g), vitamina A, hierro, licopenoAntioxidante que complementa el efecto de la guayaba

Preparación sugerida

  • 2 guayabas maduras
  • 1 pimiento rojo (lavado y sin semillas)
  • 1 taza de agua
  • Miel al gusto (opcional)

Licuar los ingredientes, colar si se desea, y consumir fresco. Se recomienda tomar el jugo en ayunas o entre comidas, una o dos veces por día, como complemento alimenticio.

Precauciones y contexto médico

Si bien esta preparación puede integrarse a una dieta orientada a combatir la anemia, no sustituye la indicación médica ni los tratamientos farmacológicos en casos moderados o graves. Es fundamental realizar análisis clínicos y contar con el seguimiento de un profesional de la salud para evaluar la evolución de los niveles de hemoglobina y hierro sérico.

En resumen, el jugo de guayaba con pimentón rojo se basa en principios nutricionales válidos y puede desempeñar un rol complementario en la mejora del perfil hematológico, especialmente en contextos de anemia leve o prevención.


CAMPARTELO!