El fiscal general del estado de Utah, Jeff Gray, anunció este martes que solicitará la pena de muerte contra Tyler Robinson, acusado de asesinar al activista conservador Charlie Kirk el pasado 10 de septiembre durante un evento universitario en Orem. Kirk, aliado político del presidente Donald Trump y fundador de la organización Turning Point USA, recibió un disparo mortal mientras hablaba ante estudiantes en el campus de la Universidad del Valle de Utah.
La acusación se sustenta en una serie de mensajes de texto que Robinson, de 22 años, habría intercambiado con su pareja sentimental en las horas posteriores al crimen. Según documentos judiciales, fue esta persona quien entregó voluntariamente las pruebas a las autoridades, incluyendo una nota hallada bajo el teclado del acusado que decía: “Tuve la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y la voy a aprovechar”.
Lea Tambien: Estados Unidos adquiere el 10% de Intel: giro estratégico en la política industrial tecnológica
En los mensajes, Robinson admite su responsabilidad y expresa su motivación: “Ya me harté de su odio. Hay odios que no se pueden negociar”. También detalla sus intentos por recuperar el arma utilizada —un rifle de cerrojo Mauser modelo 98— y evitar que se vincule a él mediante huellas o número de serie.
La fiscalía presentó siete cargos contra Robinson, incluyendo homicidio agravado, obstrucción de justicia y manipulación de testigos. Además, se reveló que el acusado planeó el ataque durante más de una semana y que actuó desde una azotea cercana, en lo que se considera una ejecución premeditada con motivación ideológica.
El caso ha generado conmoción nacional, tanto por el perfil de la víctima como por la naturaleza del crimen. Robinson permanece detenido sin derecho a fianza y deberá comparecer ante el tribunal el próximo 29 de septiembre. La fiscalía considera que existen agravantes suficientes para solicitar la pena capital.
Redinfodigital.com — Red de Información Digital
Informamos. No opinamos.