CAMPARTELO!

Loading

Pese a las crecientes presiones internacionales para acelerar la transición energética, Trinidad y Tobago apuesta por ampliar su matriz hidrocarburífera. Este martes, el gobierno de las islas gemelas firmó un acuerdo con ExxonMobil para explorar una vasta región marítima en busca de petróleo y gas, en lo que representa una de las iniciativas más ambiciosas en aguas profundas del Caribe.

La zona de exploración, ubicada frente a la costa este del país, abarca más de 7.000 kilómetros cuadrados y alcanza profundidades superiores a los 2.000 metros, según informaron autoridades locales. El acuerdo se concretó tras seis meses de negociaciones “a ritmo récord”, según destacó John Ardill, vicepresidente de exploración global de ExxonMobil.

Durante la ceremonia de firma, Ardill advirtió que “no hay garantías de éxito”, pero subrayó que muchos de los descubrimientos más importantes del mundo se han producido en entornos similares. En ese sentido, citó el caso de Guyana, donde ExxonMobil logró iniciar la producción petrolera en menos de cinco años tras el hallazgo inicial. Hoy, ese país produce cerca de 650.000 barriles diarios.

Lea Tambien: Rafael Correa admitió que Nicolás Maduro le paga y lo calificó de “muy bondadoso”

Como parte del compromiso, ExxonMobil iniciará en los próximos seis meses un estudio geofísico para recolectar datos que permitan identificar prospectos viables. Una vez completada esa fase, comenzará la perforación exploratoria.

El acuerdo llega en un momento en que Trinidad y Tobago enfrenta presiones internas y externas para acelerar su transición hacia fuentes de energía renovable. Sin embargo, el gobierno considera que el potencial de sus reservas offshore aún puede ofrecer beneficios estratégicos y económicos clave para el país.


CAMPARTELO!