CAMPARTELO!

Loading

Las exportaciones venezolanas de crudo y derivados hacia Estados Unidos promediaron 196.833 barriles diarios (bpd) durante el primer semestre de 2025, lo que representa un incremento de 1,7 % en comparación con el mismo período de 2024, según datos de la Administración de Información Energética (EIA). Sin embargo, junio marcó una fuerte caída en los envíos, con apenas 90.000 bpd, el nivel más bajo desde febrero de 2023.

Este descenso se atribuye a la decisión del gobierno de Donald Trump de no renovar la licencia a Chevron, única empresa estadounidense que opera en Venezuela. La medida entró en vigencia en mayo y fue parcialmente flexibilizada a finales de julio, según reseñó Banca y Negocios.

Crudo en descenso, derivados en alza

Las exportaciones de crudo venezolano en junio fueron de 86.000 bpd, una caída de 27 % respecto al mes anterior. El promedio semestral fue de 187.000 bpd, lo que representa una leve baja de 1 % frente al mismo lapso de 2024.

En contraste, los derivados —principalmente asfalto— mostraron un repunte significativo. Durante el semestre, las ventas de productos petroleros promediaron 9.800 bpd, un aumento de 54 % en comparación con el año anterior. No obstante, en junio se registró un desplome de 81 %, con apenas 3.000 bpd exportados.

Lea Tambien: La DEA acusa a Nicolás Maduro de colaborar con el ELN para enviar cocaína a Estados Unidos

Chevron sin cargamentos, otras refinerías absorben el crudo

Los datos de la EIA indican que en junio no se registraron cargamentos de crudo venezolano hacia las refinerías de Chevron. En cambio, el petróleo fue distribuido entre los complejos de Phillips 66 en Sweeny, Texas (48.100 bpd), Premcor Refining Group en Port Arthur, Texas (8.300 bpd) y Valero Refining New Orleans en Saint Charles (30.000 bpd).

Venezuela fuera del top 10 de proveedores

Por segundo mes consecutivo, Venezuela quedó fuera del top 10 de mayores proveedores de crudo y productos petroleros a Estados Unidos, cayendo del puesto 11 en mayo al 15 en junio. El podio de ese mes lo ocuparon Canadá (4.189.000 bpd), México (505.000 bpd) y Arabia Saudita (396.000 bpd), consolidando su liderazgo en el mercado energético estadounidense.

El comportamiento mixto de las exportaciones venezolanas refleja la fragilidad del vínculo comercial con Estados Unidos, marcado por decisiones políticas, licencias condicionadas y una geopolítica energética cada vez más volátil.

redinfodigital.com — Red de Información Digital
Informamos. No opinamos.


CAMPARTELO!