New Salvadorean President Nayib Bukele wave next to his wife Gabriela Rodriguez after his inauguration ceremony in San Salvador on June 1, 2019.AFP/Oscar Rivera
CAMPARTELO!

Loading

La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el oficialismo del presidente Nayib Bukele, aprobó este jueves una reforma constitucional que habilita la reelección presidencial indefinida. La iniciativa fue votada sin estudio legislativo previo y con dispensa de trámite, mediante el respaldo de 57 diputados del partido Nuevas Ideas (NI) y sus aliados.

La reforma modifica los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Constitución salvadoreña, eliminando la prohibición de reelección inmediata. Además, extiende el mandato presidencial de cinco a seis años, suprime la segunda vuelta electoral y adelanta el fin del actual período presidencial de 2029 a 2027, con el objetivo de sincronizar los comicios presidenciales, legislativos y municipales.

El decreto aprobado justifica los cambios como “impostergables e ineludibles” para ordenar el calendario electoral y permitir una reelección “sin reservas”. Sin embargo, la oposición denunció que la reforma representa un quiebre institucional. La diputada Marcela Villatoro (Arena) afirmó que “ha muerto la democracia en El Salvador”, mientras que Claudia Ortiz (VAMOS) acusó al oficialismo de “mentir para perpetuarse en el poder”.

Lea Tambien: Milei anunció baja de impuestos para el campo Argentino

La nueva redacción del artículo 80 elimina la suspensión de derechos ciudadanos a quienes promuevan la reelección, y el artículo 152 suprime la cláusula que impedía postularse a quienes hayan ejercido la presidencia en el período anterior.

Bukele inició su segundo mandato consecutivo el 1 de junio de 2024, tras una reinterpretación constitucional avalada por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, cuyos magistrados fueron nombrados por la primera legislatura dominada por NI en 2021. En febrero de ese año, el presidente había declarado que “no era necesaria” una reforma constitucional para permitir la reelección indefinida.

La aprobación exprés y sin debate ha generado preocupación entre organismos internacionales y sectores democráticos, que advierten sobre el debilitamiento del sistema de contrapesos y el avance de un modelo de concentración de poder.


CAMPARTELO!