CAMPARTELO!

Loading

El Colegio Nacional de Periodistas conmemora la vigencia de la ley que dio origen al gremio y defiende la profesión en medio de un contexto adverso.

Este lunes 4 de agosto se cumplen 53 años de la promulgación de la Ley del Ejercicio del Periodismo en Venezuela, instrumento jurídico que estableció los parámetros éticos y académicos para el ejercicio profesional de la comunicación social. La norma, aprobada en 1972 tras décadas de lucha gremial, dio paso en 1976 a la creación del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), cuyo primer presidente fue Héctor Mujica.

En medio de un panorama marcado por el cierre de más de 460 medios de comunicación, el exilio forzado de unos 2000 periodistas y la detención de al menos 19 comunicadores, el CNP ratifica su compromiso con la defensa de la profesión, la libertad de expresión, el derecho a la información y los valores democráticos.

“Hoy más que nunca, el espíritu de la Ley del Ejercicio del Periodismo se mantiene vigente y el Colegio Nacional de Periodistas se mantiene firme a los principios de la defensa de la profesión”, expresó el gremio en sus redes sociales, destacando que informar no es delito y que el periodismo libre sigue siendo un pilar esencial para la sociedad venezolana.


CAMPARTELO!