CAMPARTELO!

Loading

El gobierno estadounidense ha iniciado un despliegue militar sin precedentes en las aguas que rodean América Latina y el Caribe, enviando más de 4.000 marines y marineros con el objetivo de intensificar sus esfuerzos contra los cárteles de la droga. La operación, revelada por funcionarios de defensa a CNN, representa una contundente demostración de fuerza que brinda al presidente Donald Trump un abanico de opciones tácticas para abordar el narcotráfico regional.

El despliegue incluye el Grupo Anfibio Listo de Iwo Jima (ARG) y la 22 Unidad Expedicionaria de Marines, que operarán bajo el Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM). Este movimiento forma parte de una reconfiguración estratégica de activos militares que ha estado en desarrollo durante las últimas semanas, según fuentes oficiales.

A la fuerza expedicionaria se suman destructores, un crucero con misiles guiados, un avión P8 Poseidon y un submarino de propulsión nuclear, cuya misión es enfrentar las amenazas planteadas por organizaciones narcoterroristas designadas como peligros para la seguridad nacional. La Marina también anunció el despliegue de los buques USS Iwo Jima, USS Fort Lauderdale y USS San Antonio, aunque sin precisar el destino específico de la operación.

Lea Tambien: Milei logra récord: inflación de julio fue del 1,9% y Argentina consolida su rumbo económico

A pesar de lo visible del operativo, uno de los funcionarios subrayó que el objetivo inmediato es enviar un mensaje disuasorio y no necesariamente ejecutar ataques contra los cárteles. El ARG/MEU incluye además capacidades de combate aéreo, ampliando así el espectro de acción disponible para los comandantes y el Ejecutivo.

Sin embargo, el papel de los marines en esta misión ha despertado interrogantes en el seno del Departamento de Defensa. Algunos expertos señalan que las unidades de infantería naval no cuentan con entrenamiento específico en operaciones antidrogas, lo que podría requerir una estrecha colaboración con la Guardia Costera.

Históricamente, las MEU han cumplido funciones clave en evacuaciones masivas y zonas de tensión internacional. Un ejemplo reciente fue su despliegue prolongado en el Mediterráneo oriental en medio de la escalada entre Israel, Hamás e Irán.

Por otro lado, el despliegue reciente en la frontera con México —donde se asignaron destructores para reforzar la seguridad— contrasta con el nuevo enfoque regional, que estará bajo mando exclusivo de SOUTHCOM durante los próximos meses.

Según CNN, un memorando firmado por el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, establece como prioridad proteger la integridad territorial, contener la migración ilegal, combatir el narcotráfico y garantizar el acceso estratégico al Canal de Panamá. El documento también insta al Pentágono a presentar opciones militares creíbles para estos objetivos.


CAMPARTELO!