CAMPARTELO!

Loading

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia calificó este domingo como “decisivas” las elecciones generales que se celebran en Bolivia, subrayando su impacto no solo en el futuro del país andino, sino en la salud democrática de toda la región.


«Hoy Bolivia vive una jornada decisiva para su futuro y para la democracia en nuestra región. América Latina entera está atenta a lo que suceda, porque cada elección libre fortalece la paz y la integración entre nuestras naciones», expresó el exembajador a través de su cuenta en X (antes Twitter).

González Urrutia, principal figura de la oposición venezolana en el actual ciclo electoral, reiteró su compromiso con los principios democráticos: «La soberanía reside en la voluntad de los pueblos y su respeto es la base de la convivencia democrática. Reiteramos nuestro compromiso con unas elecciones transparentes, con la paz de las naciones y con el derecho de los ciudadanos a decidir su destino en libertad».

Lea Tambien: María Corina Machado pide a las democracias del mundo que repudien al régimen de Maduro

Bolivia en las urnas.

Más de 7,5 millones de ciudadanos están habilitados para votar en territorio boliviano, mientras otros 369.308 lo harán desde el exterior, aunque estos últimos solo elegirán al binomio presidencial y no están obligados a sufragar. El voto en Bolivia es obligatorio, y quienes lo emiten reciben un certificado de sufragio que deben presentar para realizar trámites en instituciones públicas y bancarias durante los 90 días posteriores a los comicios.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recomendó a los votantes no portar teléfonos móviles al momento de sufragar, tras denuncias de presiones en instituciones estatales para condicionar el voto y exigir pruebas fotográficas de la papeleta, bajo amenaza de despido.

Observación internacional y reglas del juego.

Para garantizar la transparencia del proceso, se han desplegado 14 misiones internacionales de observación electoral, entre ellas las de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), además de cinco delegaciones nacionales.
Según la ley del Régimen Electoral boliviano, un candidato puede ganar en primera vuelta si obtiene más del 50 % de los votos válidos, o al menos el 40 % con una ventaja de diez puntos sobre el segundo.


CAMPARTELO!