En medio de una creciente tensión en el Caribe, el expresidente colombiano Iván Duque lanzó duras declaraciones sobre el despliegue militar de Estados Unidos cerca de las costas venezolanas y la reacción del mandatario Nicolás Maduro, a quien calificó como “muerto del pánico” ante lo que considera una ofensiva sin precedentes.
Maduro, visiblemente alterado, denunció que 1.200 misiles apuntan hacia Venezuela y calificó el despliegue como una “amenaza extravagante e injustificable”. Duque, en entrevista con NTN24, respondió que esta vez “hay cosas absolutamente contundentes”, en referencia a la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista por parte de la Casa Blanca, lo que habilita legalmente a EE. UU. para realizar “capturas, persecuciones selectivas y operaciones de precisión”.
¿Una nueva doctrina hemisférica?
Duque comparó el escenario con acciones previas contra líderes de Al-Qaeda y la Guardia Revolucionaria de Irán, y advirtió que la legitimidad de Maduro está completamente desestimada por Washington. “Estados Unidos no ha hablado de atacar Venezuela, sino de eliminar una amenaza a su seguridad nacional”, puntualizó.
Lea Tambien: Venezuela en ayuno forzado: el pan que no alcanza en el oeste del país
El exmandatario también criticó la postura del presidente Gustavo Petro, a quien acusó de “errático” por movilizar 25.000 efectivos a la frontera. Según Duque, esa decisión “dejaría sin protección otras zonas del país” y podría interpretarse como una complicidad con el régimen venezolano.
Coalición regional y objeción constitucional
Duque instó a las Fuerzas Armadas venezolanas a “ponerse del lado correcto de la historia” y no proteger a quienes están vinculados al narcoterrorismo. Además, advirtió que ningún país debería ofrecer asilo a Maduro, dado el mensaje “muy claro” de Estados Unidos y las recompensas vigentes.
En un llamado a los funcionarios públicos colombianos, Duque recordó que “ningún superior puede ordenar acciones contrarias a la Constitución”, y que la creación de un área binacional podría beneficiar a individuos solicitados por la justicia internacional.
Un continente en vilo
La tensión entre Caracas y Washington, sumada a las posturas divergentes en América Latina, configura un escenario de alta sensibilidad geopolítica. La narrativa de Duque apunta a una transición democrática en Venezuela, mientras que Maduro insiste en que el país enfrenta “la mayor amenaza en 100 años”.
redinfodigital.com — Red de Información Digital
Informamos. No opinamos.