CAMPARTELO!

Loading

Desde el jueves 16 de octubre, un grave derrame de petróleo afecta las comunidades costeras de Punta Cardón y Las Piedras, en el estado Falcón. Las playas amanecieron teñidas de negro, mientras pescadores y habitantes denunciaban la magnitud del desastre con videos que mostraban olas arrastrando crudo a la orilla y embarcaciones cubiertas de material contaminante.

“Pura contaminación es lo que hay”, expresaron los afectados, quienes debieron recurrir incluso a gasolina para remover los restos de petróleo de su piel y equipos de trabajo.

El origen: desborde en el CRP

Fuentes ligadas a la industria petrolera señalaron que el derrame se originó en el Complejo Refinador de Paraguaná (CRP), tras intensas lluvias que se prolongaron por más de seis horas. El temporal provocó el desborde de las piscinas de desecho de crudos, acumuladas durante años sin reciclaje adecuado por parte de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

La falta de mantenimiento y gestión preventiva habría generado el colapso del sistema de contención, liberando grandes cantidades de crudo hacia la costa.

Lea Tambien: Civiles armados en Caracas: entrenamientos militares ante amenaza de Estados Unidos

Impacto ambiental y récord de incidentes

Mientras equipos del CRP intentaban contener la mancha con maquinaria especializada, el petróleo continuaba expandiéndose a lo largo del litoral. El daño ecológico afecta no solo a la biodiversidad marina, sino también a la economía local, especialmente a los pescadores artesanales que dependen de estas aguas para subsistir.

Este nuevo derrame se suma a una estadística alarmante: más de 80 incidentes similares han sido reportados en Punta Cardón y Las Piedras desde 2019. Aunque la mayoría se atribuyen a roturas en tuberías que alimentan las refinerías Cardón y Amuay, este caso revela fallas estructurales en la gestión de desechos del complejo refinador.

La situación plantea interrogantes urgentes sobre la capacidad operativa de Pdvsa, la transparencia en el manejo ambiental y la protección de las comunidades costeras frente a riesgos industriales recurrentes.

redinfodigital.com — Red de Información Digital
Informamos. No opinamos.


CAMPARTELO!