![]()
En medio de una creciente tensión geopolítica, el gobierno venezolano ha iniciado entrenamientos militares a civiles en distintas comunidades de Caracas, atendiendo la orden del presidente Nicolás Maduro de preparar al pueblo ante lo que califica como una amenaza militar de Estados Unidos. Amas de casa, empleados públicos, trabajadores y militantes del partido oficialista participaron este fin de semana en jornadas de instrucción impartidas por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Los entrenamientos incluyeron prácticas con fusiles de guerra, técnicas de disparo, desplazamiento en combate y atención de heridos en escenarios bélicos. Además de las maniobras, se ofrecieron charlas sobre medicina de urgencia en batalla y logística en situaciones de conflicto armado.
Los testimonios recogidos durante la jornada reflejan un discurso de compromiso y defensa territorial. “Estamos aquí dispuestos a morir si es necesario por nuestra patria”, expresó un militar. “En estos momentos tenemos que empezar ya a tomar las armas”, dijo una participante. Otro asistente afirmó que “lo mejor que ha podido hacer el comandante Maduro es entrenar a nosotros los civiles para defender nuestra patria”.
Lea Tambien: Venezuela “militarmente no tiene opción” ante el despliegue de Estados Unidos en el Caribe
Las imágenes evocan los entrenamientos civiles realizados en agosto de 2017, cuando Maduro también denunció amenazas de invasión desde Washington. En ambos casos, el discurso oficial ha apelado a la movilización popular como respuesta estratégica ante presiones externas.
La militarización de sectores civiles ha generado preocupación en organizaciones de derechos humanos, que advierten sobre los riesgos de involucrar a la población en dinámicas armadas sin garantías institucionales. Mientras el gobierno sostiene que se trata de una defensa integral, críticos señalan que estas acciones podrían escalar la confrontación y profundizar la polarización interna.
Redinfodigital.com — Red de Información Digital
Informamos. No opinamos.

