Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvieron en el estado Monagas a Evelio José Rivas, de 53 años, señalado como integrante de una red internacional dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual.
Según fuentes oficiales, Rivas facilitaba el traslado de víctimas dentro del territorio venezolano, para luego enviarlas a Trinidad y Tobago, en una ruta que evidencia el uso de canales marítimos y terrestres para el tráfico humano. La detención se produjo en el marco de una operación que incluyó la incautación de una camioneta, un motor fuera de borda y un teléfono celular, elementos que quedaron a disposición del Ministerio Público.
Los delitos que se le imputan incluyen la facilitación de transporte y traslado de personas con fines de explotación sexual, en una modalidad que vulnera derechos fundamentales y expone a las víctimas a condiciones extremas de violencia y desarraigo.
Lea Tambien: Perú, país peligroso para ser mujer: el feminicidio como tragedia cotidiana
Este caso se suma a una serie de investigaciones que revelan el funcionamiento de redes transnacionales de trata en el Caribe y América del Sur, donde la precariedad económica y la falta de controles fronterizos alimentan un circuito de explotación que opera en silencio.
La captura de Rivas abre interrogantes sobre la profundidad de estas redes, su conexión con estructuras locales y la urgencia de políticas públicas que combatan el delito desde una perspectiva de derechos humanos y protección integral.