![]()
La Libertad Avanza (LLA), el partido liderado por el presidente Javier Milei, se impuso en las elecciones legislativas de medio término celebradas este domingo 26 de octubre, consolidándose como primera minoría en la Cámara de Diputados y alcanzando un empate técnico en el Senado con el bloque peronista.
Con este resultado, el oficialismo logra el tercio de bloqueo parlamentario, lo que le permitirá sostener vetos presidenciales y avanzar con reformas clave sin depender de alianzas externas. La jornada electoral marca un punto de inflexión en la arquitectura política nacional, reforzando el poder legislativo del presidente Milei en su segundo año de mandato.
Batacazo en Buenos Aires
En la provincia de Buenos Aires, LLA obtuvo el 41,5 % de los votos, superando por menos de un punto a Fuerza Patria, que alcanzó el 40,8 %. Esta diferencia le permitirá al oficialismo sumar 17 diputados nacionales, mientras que Fuerza Patria incorporará 16.
El resultado representa un giro significativo respecto a las elecciones locales de septiembre, donde LLA había perdido por más de 13 puntos. La recuperación en el principal distrito electoral del país refuerza la narrativa de consolidación territorial del oficialismo.
Nuevo Congreso: equilibrio y tensión
A partir del 10 de diciembre, el Congreso Nacional quedará conformado con una mayoría relativa de La Libertad Avanza en Diputados, mientras que en el Senado se abre un escenario de negociación permanente. El oficialismo deberá articular con bloques provinciales y aliados circunstanciales para avanzar con su agenda legislativa.
Entre los proyectos que podrían tomar impulso se encuentran la reforma laboral, la desregulación de sectores estratégicos y la modificación del sistema previsional, todos ejes centrales del programa libertario.
Reacciones y perspectivas
Desde el bunker oficialista, Milei celebró el resultado como “una ratificación del mandato popular para transformar la Argentina”. En tanto, voceros de Fuerza Patria reconocieron la derrota en Buenos Aires pero destacaron la “resistencia territorial” en provincias del norte y el conurbano.
Analistas coinciden en que el nuevo Congreso será escenario de alta polarización, con debates intensos sobre el rumbo económico, la institucionalidad y el rol del Estado.
redinfodigital.com — Red de Información Digital
Informamos. No opinamos.

