CAMPARTELO!

Loading

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes el primer caso humano de infección por gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS), una plaga parasitaria que puede afectar a cualquier animal de sangre caliente y que, si no se trata a tiempo, puede provocar daños irreversibles en órganos vitales o incluso la muerte.

El Ministerio de Salud y Bienestar (MOHW) informó que el paciente es un joven de 21 años de la localidad fronteriza de Benque Viejo del Carmen, quien acudió a atención médica el pasado 15 de agosto. Las muestras enviadas a la Autoridad de Sanidad Agrícola de Belice (BAHA) confirmaron la presencia de la larva parasitaria. El paciente se encuentra en tratamiento y evoluciona favorablemente.

El gusano barrenador, conocido científicamente como Cochliomyia hominivorax, es la larva de una mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas. Al eclosionar, las larvas se alimentan del tejido vivo, generando lesiones graves. El insecto ha sido apodado “mosca en forma de tornillo devoradora de hombres” por su agresivo mecanismo de infestación.

Aunque en Belice los casos más frecuentes se han registrado en perros, en otros países de la región el ganado ha sido el principal afectado. Las autoridades sanitarias insisten en la importancia de inspeccionar regularmente a los animales domésticos y tratar de inmediato cualquier herida para evitar la transmisión.

Lea Tambien: El arcoíris del sabor: ¿Qué color de pimiento es más nutritivo?

Desde principios de siglo, se había logrado contener el avance del gusano barrenador mediante una barrera biológica en la selva del Darién, entre Panamá y Colombia. Sin embargo, factores climáticos y logísticos permitieron su reingreso al norte del continente, donde décadas atrás se había declarado erradicada la plaga.

El programa de erradicación, iniciado en Estados Unidos en los años 50, logró liberar progresivamente a México, Centroamérica y Panamá. Pero en enero de 2023, se reactivó la emergencia en territorio panameño, desencadenando un avance imparable hacia el norte.

El Ministerio de Salud de Belice reiteró que la prevención depende del cuidado adecuado de las heridas, tanto en humanos como en animales, y llamó a la población a mantenerse alerta ante cualquier síntoma o lesión sospechosa.


CAMPARTELO!