El ciclo escolar 2025–2026 comenzó en Venezuela con una asistencia reducida de estudiantes en escuelas de Caracas y otras regiones del país. Así lo informó Belkys Bolívar, secretaria ejecutiva de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), quien atribuyó la situación al proceso de inscripciones aún en curso y a la falta de actividades académicas en los planteles.
Bolívar explicó que es habitual que los primeros días del año escolar presenten baja concurrencia, debido a que muchos representantes se encuentran completando los documentos exigidos por las instituciones. Sin embargo, advirtió que en esta ocasión, numerosos estudiantes fueron regresados a sus casas por la ausencia de planificación pedagógica y actividades de bienvenida en los centros educativos.
“Generalmente la mañana marca lo que va a suceder en la tarde. Si en la mañana fue muy baja, la asistencia en la tarde será más alta”, señaló Bolívar en declaraciones reseñadas por Radio Fe y Alegría.
Lea Tambien: Maduro califica el inicio del año escolar 2025–2026 como un hito sin precedentes
La dirigente gremial también alertó sobre el déficit de docentes que se prevé para este nuevo período escolar. Afirmó que los bajos salarios y la precariedad económica continúan afectando la permanencia del personal educativo. “El que cobró ahorita el mal llamado bono de guerra me imagino que ya lo gastó y esa cuenta quedó en cero”, expresó, evidenciando la fragilidad del ingreso docente frente al costo de vida.
En medio de este panorama, Bolívar hizo un llamado a no abandonar la lucha por la educación en Venezuela. “Es la única herramienta que va a sacar a este país adelante”, concluyó.
Redinfodigital.com — Red de Información Digital
Informamos. No opinamos.