CAMPARTELO!

Loading

La atleta venezolana Yulimar Rojas volvió a la élite del atletismo internacional al conquistar la medalla de bronce en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025, en la final de triple salto. El resultado marca su regreso competitivo tras dos años de ausencia por una grave lesión en el tendón de Aquiles, que la dejó fuera de los Juegos Olímpicos de París y la mantuvo alejada de las pistas desde abril de 2024.

Con una marca de 14,76 metros, Rojas se ubicó tercera detrás de la cubana Leyanis Pérez, quien se consagró campeona con 14,94 metros, y la dominicana Thea LaFond, que logró la plata con 14,89. Aunque lejos de su récord mundial de 15,74 metros, la venezolana celebró el resultado como una victoria personal. “Hace meses no podía ni caminar. Tener una medalla en el cuello, aunque sea de bronce, es una victoria en todos los sentidos”, expresó entre lágrimas en la zona mixta.

La competencia se desarrolló bajo lluvia, en el mismo estadio donde Yulimar se coronó campeona olímpica en 2021. En esta ocasión, no logró revalidar su título mundial, pero sí dejó claro que su espíritu competitivo sigue intacto. “Encontrarme con la Yulimar de siempre no ha sido fácil. Esta medalla representa el esfuerzo, el no rendirse, el creer en uno mismo”, afirmó.

Lea Tambien: Los peligros de darle carne cruda a nuestros perros

Durante la final, lució unas zapatillas con la frase “I’m back” (“He vuelto”), símbolo de su determinación por regresar a lo más alto del deporte. Su presencia en Tokio captó la atención del público y de sus rivales, quienes reconocieron el mérito de su recuperación. “Ha estado muy bien. Viene de una lesión muy dura. Llevarse una medalla en su primera competencia del año es muy bonito”, declaró Leyanis Pérez, la nueva campeona mundial.

Yulimar Rojas, de 29 años, suma así su octava medalla en campeonatos mundiales y reafirma su lugar como referente del atletismo latinoamericano. Venezuela, que participó en el Mundial con cuatro atletas, se despide de Tokio con una medalla que trasciende lo deportivo: es testimonio de resiliencia, disciplina y amor por el salto.

Redinfodigital.com — Red de Información Digital
Informamos. No opinamos.


CAMPARTELO!