CAMPARTELO!

Loading

En medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, Venezuela instaló este martes el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, un órgano multisectorial que busca articular respuestas diplomáticas, jurídicas y políticas ante lo que el gobierno de Nicolás Maduro considera una amenaza militar directa. La iniciativa fue presentada por el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, durante un acto transmitido por el canal estatal VTV.

El consejo estará conformado por representantes de diversos sectores del país, incluidos partidos políticos, gremios, universidades y organizaciones sociales, además de la junta directiva de la Asamblea Nacional. Según Rodríguez, se crearán mesas de trabajo en tres áreas clave: diplomática, jurídica y política, con réplicas en cada región del país.

“La mesa diplomática buscará mostrar al mundo la verdad de Venezuela, un país que, aun siendo asediado, trabaja y lucha por la paz”, afirmó Rodríguez. En paralelo, la mesa jurídica se enfocará en desmontar lo que calificó como “falacias” y “falsos testimonios” sobre el país, mientras que la mesa política articulará iniciativas nacionales en defensa de la soberanía.

La instalación del consejo ocurre tras el despliegue de ocho buques de guerra, un submarino nuclear y más de 4.500 soldados estadounidenses en el mar Caribe, cerca de aguas venezolanas. Washington sostiene que la operación busca combatir el narcotráfico, pero Caracas lo interpreta como una maniobra de presión militar.

Lea Tambien: Padrino López responde a EE.UU.: “Venezuela no es una amenaza, somos una esperanza”

El presidente Maduro aseguró que Venezuela ejerce su “legítimo derecho a la defensa” y reiteró que el país se encuentra en una fase de “lucha no armada”. Sin embargo, advirtió que, en caso de agresión, se pasaría “inmediatamente” a la “lucha armada” contra lo que denominó “el grupo yanqui invasor”.

Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump confirmó que las fuerzas militares han atacado tres embarcaciones de supuestos narcotraficantes provenientes de Venezuela, elevando la cifra previamente reconocida. La administración Trump acusa a Maduro de liderar el denominado Cártel de los Soles y ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura.

La confrontación entre Caracas y Washington se intensifica en un escenario marcado por el uso de fuerza en aguas internacionales, la activación de mecanismos de defensa territorial y la disputa por la legitimidad de las acciones militares en el Caribe. El Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz se presenta como una plataforma de unidad nacional frente a lo que el gobierno venezolano considera una agresión imperial sin precedentes.

Redinfodigital.com — Red de Información Digital
Informamos. No opinamos.


CAMPARTELO!