El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este domingo sus críticas al Gobierno de Nicolás Maduro, al que acusó de enviar “pandilleros, narcotraficantes y drogas” al país norteamericano. Consultado sobre posibles ataques dentro de Venezuela, respondió con un enigmático “veremos qué pasa”, en medio de un despliegue militar sin precedentes en el mar Caribe.
“Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable. No nos gusta lo que Venezuela nos está mandando: ni sus drogas ni sus pandilleros. No nos gusta, no nos gusta nada”, declaró Trump ante la prensa, en un contexto marcado por el envío de ocho buques militares estadounidenses, un submarino de propulsión nuclear y aviones de combate F-35 a la región.
El incidente más reciente incluye el derribo de una lancha que, según autoridades estadounidenses, transportaba drogas y a once presuntos miembros del grupo criminal venezolano Tren de Aragua. El Gobierno de Maduro negó rotundamente esta versión y condenó el ataque, calificándolo como una violación de su soberanía.
Trump, al ser cuestionado sobre la legalidad de la operación, respondió: “Lo que es ilegal es que 300 millones de personas murieran el año pasado por drogas”, en referencia al impacto del narcotráfico en Estados Unidos.
Lea Tambien: Petro advierte: “Una agresión contra Venezuela convertiría la región grancolombiana en una nueva Siria o Irak”
Desde Caracas, el ministro de Defensa Vladimir Padrino López denunció vuelos de inteligencia estadounidenses sobre territorio venezolano y acusó a Washington de intentar justificar un “plan de amenaza militar e intervención” para desplazar a Maduro del poder.
El Ejecutivo venezolano también denunció que un destructor estadounidense abordó una embarcación con nueve pescadores en la Zona Económica Exclusiva del país, desplegando dieciocho efectivos armados. En respuesta, el gobierno ordenó la movilización de buques, el alistamiento de millones de milicianos y un refuerzo militar en cinco regiones costeras.
La escalada verbal y militar entre ambos países reaviva el conflicto geopolítico en el Caribe, con implicancias regionales que podrían alterar el equilibrio diplomático en América Latina.
Redinfodigital.com — Red de Información Digital
Informamos. No opinamos.