El Gobierno chino acusó este lunes a Estados Unidos de “amenazar la paz y la seguridad regionales” en el Caribe, luego de que Venezuela denunciara la ocupación “ilegal” de una embarcación pesquera por parte de un destructor estadounidense. El incidente, que se prolongó durante ocho horas, ha desatado una nueva escalada diplomática en la región.
El portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, declaró en rueda de prensa que el comportamiento de Washington “vulnera gravemente la soberanía, la seguridad y los derechos e intereses legítimos de otros países, y viola el derecho internacional”. Además, instó a Estados Unidos a no utilizar la lucha contra el narcotráfico como “excusa para socavar la seguridad económica de todos los países y las libertades y derechos que gozan bajo el derecho internacional”.
China expresó su apoyo al fortalecimiento de la cooperación internacional contra la delincuencia transfronteriza, pero se opuso al “uso unilateral y excesivo de la fuerza” y a cualquier forma de injerencia externa en los asuntos internos de Venezuela.
Lea Tambien: Maduro: 8,2 millones de venezolanos se preparan para defender la soberanía
El Gobierno de Nicolás Maduro denunció que el abordaje ocurrió en aguas de la Zona Económica Exclusiva venezolana, a 48 millas náuticas de la Isla de La Blanquilla, y que los ocupantes eran “humildes pescadores atuneros”. Caracas calificó el hecho como parte de una estrategia para justificar una “escalada bélica” en el Caribe.
Según el Ejecutivo venezolano, el despliegue militar estadounidense incluye ocho barcos con misiles, un submarino de propulsión nuclear y diez aviones de combate F-35 estacionados en Puerto Rico. Maduro denunció que estas acciones buscan propiciar un “cambio de régimen” en Venezuela.
Por su parte, el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, acusa a Maduro de liderar el denominado Cartel de los Soles, considerado por Washington como una organización terrorista vinculada al narcotráfico.
El incidente ha reactivado las tensiones entre Caracas y Washington, y ha sumado un nuevo capítulo al pulso geopolítico en el Caribe, donde China se posiciona como actor crítico frente al despliegue militar estadounidense.
Redinfodigital.com — Red de Información Digital
Informamos. No opinamos.