Venezuela's President Nicolas Maduro gestures as he addresses the media at the Miraflores Palace, in Caracas, Venezuela October 15, 2021. REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria
CAMPARTELO!

Loading

En medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, el presidente venezolano Nicolás Maduro anunció este lunes que más de 8.200.000 ciudadanos se han alistado para defender el país ante lo que calificó como una “amenaza militar sin precedentes”. El despliegue de buques estadounidenses en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, ha sido interpretado por Caracas como un acto hostil, pese a que Washington lo enmarca en operaciones contra el narcotráfico.

Durante una rueda de prensa internacional, Maduro aseguró que el alistamiento será “continuo y permanente”, y que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) informará sobre los puntos de inscripción. Según el mandatario, las jornadas realizadas en agosto fueron insuficientes ante el “consenso nacional de alistarse para defender la patria”.

Bases populares y movilización nacional

Como parte de esta estrategia, Maduro anunció la creación de la “Unidad Comunal Miliciana de Combate”, una estructura que se articulará en torno a 15.751 bases populares de defensa integral. Esta reorganización busca dotar al país de una capacidad de movilización “jamás vista”, según sus palabras.

Lea Tambien: María Corina celebra ofensiva de EE.UU. contra Maduro: “Vamos a traer a nuestros hijos de vuelta a casa”

El presidente también adelantó que se iniciará un proceso de “preparación y entrenamiento masivo” en todos los territorios, con el objetivo de consolidar una defensa cívico-militar ante cualquier escenario.

“La República en armas”

Consultado sobre una posible incursión militar estadounidense, Maduro fue enfático: “Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada”. Aseguró que declararía constitucionalmente a la República “en armas”, apelando al “estirpe guerrero” del pueblo venezolano para garantizar la paz y la soberanía.

El mandatario denunció que Estados Unidos ha desplegado ocho barcos militares, 1.200 misiles y un submarino nuclear que “apuntan” a Venezuela. Calificó la maniobra como una “amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal”, comparándola con la crisis de los misiles en Cuba en 1962.

Escenario de máxima presión

La narrativa oficial apunta a una “máxima preparación” ante lo que se percibe como una “máxima presión militar” por parte de Washington. En este contexto, el gobierno venezolano busca consolidar una respuesta nacional que combine organización territorial, movilización ciudadana y defensa integral.

redinfodigital.com — Red de Información Digital
Informamos. No opinamos.


CAMPARTELO!