La presidenta de la Cámara de Comercio del estado Nueva Esparta, Raquel Uribe, aseguró que la actual temporada vacacional ha superado las expectativas del sector comercial y turístico en la isla de Margarita. “Estamos mejor. Yo tengo un pequeño hotel y la mejor demostración, con evidencia en la mano, es cómo fue la evolución de la pasada y cómo está haciendo este año, sobre todo de cara a la celebración de la Virgen del Valle”, expresó en entrevista con Unión Radio.
Este repunte coincide con los esfuerzos de la Gobernadora Marisel Velásquez, quien ha promovido mejoras en infraestructura, vialidad y servicios públicos para fortalecer el atractivo turístico de la región insular. La recuperación del Puerto Internacional de El Guamache y el impulso al turismo religioso son parte de su visión estratégica para consolidar a Nueva Esparta como destino competitivo.
Importaciones y reforma legal en marcha.
Uribe también reportó avances en materia de importación, tras alcanzar un acuerdo con las autoridades para desaduanar 60 contenedores con alimentos y artículos personales. El proceso había estado detenido por una confusión en la interpretación de la Ley de Puerto Libre, vigente desde hace 25 años.
Lea Tambien: Continúan los trabajos de bacheo en Nueva Esparta como parte del Plan de Asfaltado Nacional
En ese sentido, los gremios empresariales, con respaldo del Ejecutivo regional, trabajan en una propuesta de reforma que permita actualizar el marco legal y facilitar las operaciones comerciales. “Es importante tener un marco legislativo claro que permita entender cuál es el proceso”, insistió Uribe, quien destacó la disposición de la Gobernadora Marisel Velásquez para acompañar esta iniciativa.
Una oportunidad histórica para Margarita.
La conmemoración del 25° aniversario de la Ley de Puerto Libre ha servido como plataforma para el relanzamiento de este régimen especial, con miras a convertirlo en un motor de desarrollo económico, turístico y comercial. La Gobernadora Marisel Velásquez ha reiterado su compromiso con los sectores productivos, promoviendo un entorno favorable para la inversión y el crecimiento sostenible.